Convierte la tendencia del matcha en un Negocio
Todo el mundo está tomando matcha. En cafeterías y restaurantes cada vez encuentras más bebidas a base de matcha y los negocios que se dedican a trabajar exclusivamente con este producto son más y más comunes.
Si tú también quieres ser parte de la tendencia, pero pensar en abrir una cafetería o barra de matcha no es lo tuyo tenemos una alternativa para ti: crea tu propia marca de matcha.
¿Cómo puedo crear mi propia marca de matcha?
Suena muy complicado, pero en realidad solo consiste en dos pasos:
1. encontrar quién te provea de matcha y
2. crear tu marca.
En el segundo punto te tocará meterle creatividad: pensar en un nombre creativo, trabajar con el diseño del logo, los colores, la presencia que tendrás en redes sociales, etc. Pero para el primer punto solo hay de dos: o vas directo con los productores a pedirles que te vendan su matcha o se lo compras a alguien que ya lo venda en tu país.
La primera opción, por lo menos en este momento, no es la más práctica. Derivado de la gran demanda internacional, los productores de matcha no están aceptando nuevos clientes ya que apenas alcanzan a darse abasto con los clientes que ya tienen. La segunda opción es mucho más sencilla ya que no tienes que encargarte de importar producto, pedir permisos ni pelear con aduanas, y lo que es aún mejor: puedes conseguirlo en esta misma página web.
En Soy Té manejamos una muy variada selección de matchas de diferentes orígenes y que sirven diferentes propósitos, si quieres conocer más sobre ellos puedes revisar nuestros blogs donde hablamos de sus especificaciones o de las ventajas que tienen para cada tipo de negocio, pero en este espacio te vamos a presentar uno de los matchas que no recibe tanta atención pero que es igual de interesante y que presenta una gran oportunidad de negocio.
¿Qué es el matcha orgánico?
Nuestro matcha orgánico es un matcha que está diseñado para el trabajo duro, para hacerse presente en postres, galletas, frappés y otras bebidas populares.
El sabor de este matcha es suficientemente intenso para que podamos combinarlo con ingredientes protagónicos como el azúcar, la mantequilla o incluso el chocolate y aún así sobresalga y se mantenga presente.
Además, tiene un color verde brillante que permite que las bebidas se vean completamente instagrameables.
Que este NO es un matcha ceremonial. La mayoría de las personas que te da “tips” sobre matcha te dice que siempre debes comprar un matcha de alta calidad y, por consecuencia, solo debes consumir matcha ceremonial. El problema con este consejo es que el hecho de que un matcha no sea ceremonial no necesariamente significa que es de mala calidad.
Que se produjo pensando en que se usara para preparar panqués, smoothies y otras recetas donde el matcha se combina
con una variedad de sabores, no como el “ceremonial” que está pensado en que solo se consuma con agua y, por tanto, debe tener un sabor más sutil que queda opacado cuando lo combinamos con leche o azúcar.
Para nada. Este matcha, como todos los demás que ofrecemos, cumple con altos estándares de calidad y mantiene el color
verde brillante que tanto le gusta a la gente sin colorante y sin ingredientes artificiales. Esto se traduce en que tendrás bebidas coloridas, brillantes y llamativas con un sabor intenso a matcha y un costo sumamente accesible.
Entonces, ¿cómo puedo empezar a vender matcha?
Tenemos dos opciones para ti: la primera es que distribuyas nuestros productos. Contamos con atractivos esquemas de trabajo y descuentos por mayoreo que te permitirán vender no solo el matcha sino todos los productos de nuestro catálogo
a un precio competitivo.
La segunda opción es que diseñes tu ropia marca y desde Soy Té te empaquemos el producto usando tu imagen, para que la venta se haga desde tu propia identidad. Así, cada bolsa de matcha que vendas llevará tu sello personal.
Si quieres saber más sobre estas alternativas llena el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.