Cafeína o teína: ¿qué es lo que tiene el té?

Cafeína o teína: ¿qué es lo que tiene el té?

08 de October, 2025Heriberto Castaneda
Escrito por: Andrea Ramos 

Cuando decimos que el tiene cafeína muchas personas corren a corregirnos y a decirnos que, en realidad, el tiene teína. Aunque esa corrección se hace con las mejores intenciones, es un dato incorrecto ya que la teína no es otra cosa más que la cafeína con otro nombre. Si todavía no nos crees, hoy te vamos a platicar sobre este compuesto tan interesante y por qué se ha popularizado con nombres diferentes.


¿Qué es la cafeína?

La cafeína es una molécula antioxidante que está presente en algunas plantas y que tiene un efecto energizante en el cuerpo. Fue descubierta por un químico alemán en 1819, quien le dio el nombre de “cafeína” al encontrarla por primera vez en el café.

La cafeína y su renacimiento como ingrediente estrella de los productos  funcionales — Cuaderno de Cultura Científica

¿Qué es la teína?


Se le llama teína a la molécula de la cafeína que se encuentra en el . Esta fue descubierta en el en 1827 y se pensó que era una molécula distinta con efectos similares; sin embargo, en 1838, científicos holandeses demostraron que ambas tenían la misma estructura química.


A pesar de que no hay diferencia alguna entre la cafeína que se encuentra en el café y la que se encuentra en el , se ha popularizado este término ya que los efectos de esta se sienten diferente en el cuerpo. Sin embargo, el efecto no es diferente porque las moléculas sean distintas, sino porque el té tiene otro aminoácido (L-teanina) que, al combinarse con la cafeína, produce una sensación distinta en el cuerpo.

 The Science of Suntheanine® L-Theanine - NutriScience Innovations, LLC
¿Qué es la L-teanina?


La L-teanina es un aminoácido que está presente en la planta del (la Camellia Sinensis) y que complementa a la cafeína para que al momento de beber té tengamos una sensación de alerta pero calmada. Es decir, la presencia de la L- teanina contrarresta algunos de los efectos no tan deseados en el café, como el bajón de energía posterior a su consumo o la sensación de nerviosismo o ansiedad.


Esta diferencia en las sensaciones del cuerpo (el que no nos genere ansiedad o que el efecto energizante sea más largo) ocurre por la presencia de la L-teanina, no porque la cafeína y la teína sean cosas distintas.

 ¿Es malo que yo le llame “teína”?

No es malo para nada, a final de cuentas solo es un sinónimo coloquial que está muy aceptado en lo cotidiano. Sin embargo, sí es importante saber que es un término químicamente incorrecto y que no debe usarse al momento de hablar del de manera profesional. 

Por otro lado, el llamarle “teína” puede ocasionar que las personas caigan en el mito de que es diferente a la cafeína y no tengan la precaución suficiente si es que son sensibles a este compuesto.


En Soy Té creemos que es muy importante nombrar las cosas por su nombre y entender a profundidad qué es lo que estamos consumiendo, por eso siempre preferiremos usar y explicar los términos correctos para que tu exploración en el mundo del té sea lo más enriquecedora posible.

Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!