Matcha vs. Houjicha: ¿cuál es mejor para ti?

Matcha vs. Houjicha: ¿cuál es mejor para ti?

06 de October, 2025Heriberto Castaneda
Escrito por: Andrea Ramos 

Con el crecimiento de la popularidad del matcha y el aparente desabasto, las personas han tenido que buscar alternativas para satisfacer sus antojos de bebidas deliciosas y el houjicha ha sido una de las respuestas más populares. Si a ti te hacen ojitos estos tés pero todavía no sabes cuáles son sus características y, sobre todo, qué tienen de diferente, aquí te explicamos todo.


¿Son lo mismo el matcha y el houjicha?

No, el matcha y el houjicha no son lo mismo. A pesar de que ambos son tés verdes y de que ambos los encontramos pulverizados, las similitudes prácticamente terminan ahí. Casi todas las características de ambos tés son distintas, lo cual hace que la experiencia de cada uno sea particular.

¿Cómo se producen?

El matcha se hace a partir del tencha, un té verde hace con hojas tiernas, donde la frescura y el hecho de que haya sido sombreadas antes de cosecharse es clave; en cambio, el houjicha está hecho con lo que queda de la cosecha de té verde, incluyendo los tallos de la hoja (que se evitan por completo en el matcha) y se tuesta para darle su sabor característico y único entre los tés verdes.

¿A qué saben?

El matcha tiene un sabor icónico a umami, pero también puede tener notas variadas que van desde lo vegetal hasta lo cremoso como la mantequilla quemada o incluso los pretzels salados, dependiendo de la región de la que proviene y de la calidad del matcha. La frescura en el sabor del matcha es esencial y sello de su buena calidad.


El houjicha, en cambio, tiene unas notas tostadas muy marcadas que nos recuerdan al chocolate, al café o a las nueces. Estas notas son muy reconfortantes y apapachadoras aunque se prepare en bebidas frías.


¿Cuándo tomar cada uno?


Debido a su tostado, el houjicha tiene un nivel de cafeína muy bajo, lo cual lo vuelve ideal para las personas con mucha sensibilidad a este compuesto o para tomarlo por la tarde. En cambio, el matcha es el té que más cafeína tiene ya que al consumirlo nos estamos tomando la hoja del té completa. Esto hace que el matcha sea perfecto para tomar por la mañana o para cuando necesitamos energía.


¿Cómo se prepara?

Este es un punto donde el matcha y el houjicha no tienen tanta diferencia: ambos  necesitan de algún tipo de batidor (como un chasen o un batidor eléctrico) para

integrarse con el agua y necesitan agua a máximo 80°C para prepararse. Si sabes preparar matcha el houjicha no representará un reto para ti.

¿Qué puedo preparar?

Una de las características del matcha que le ha ayudado a su popularidad es que es sumamente versátil y lo puedes usar para hacer una infinidad de bebidas, coctelería, postres y hasta helado. El caso de houjicha es similar mas no igual, puedes preparar postres, helados, galletas y bebidas similares a las que se hacen con matcha, como es el caso del latte. Sin embargo, las limonadas y otras bebidas refrescantes quizás no se combinen tan bien con el houjicha y deban dejarse únicamente en el terreno del matcha.

Ahora que sabes todo esto, ¿integrarás el houjicha a tus bebidas frecuentes?
¿Qué se te ocurre que puedes preparar con este té tan particular?

Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!