Parte del encanto de preparar té es contar con herramientas bonitas y funcionales para poder hacerlo. En el caso del matcha, hay un elemento que, además de ayudarle a obtener un excelente resultado al prepararlo, es una pieza estéticamente diseñada para embellecer el proceso: el chawan. Pero hay una variación del chawan que tiene sus propias particularidades y que también puede ser una excelente adición a tu colección: el katakuchi. Hoy te vamos a platicar sobre estos dos elementos y cuál te recomendamos para cada ocasión.
Chawan: la herramienta por excelencia para preparar matcha
Así como el matcha tiene sus orígenes en China, el chawan también llegó a Japón gracias a los chinos, quienes usaban bowls diseñados para batir vigorosamente el té y obtener la espuma densa que es tan icónica en el matcha. Estos bowls no eran solamente útiles para este proceso, sino que eran reflejo de un ejercicio estético que llamó mucho la atención de los japoneses, quienes llegaron a comprar estas piezas por precios altísimos y, eventualmente, empezaron a producir los suyos.
Chawan significa, literalmente, bowl para té y aunque técnicamente cualquier contenedor hondo puede usarse como chawan hay ciertas particularidades que tienen los chawanes tradicionales. Por ejemplo, a pesar de ser circulares tienen un “frente” que está marcado en la parte de abajo de la pieza y que indica por dónde se debe tomar el té durante una ceremonia.
Katakuchi: la respuesta práctica
Los katakuchi son muy similares a los chawan con la diferencia de que los katakuchis tienen un pico que sirve para verter con facilidad su contenido a otro recipiente y que, originalmente, no estaban diseñados para el matcha. En un katakuchi podía servirse sake, salsas y otros líquidos pero ahora se han puesto de moda para preparar y servir matcha.
La gran virtud que tienen los katakuchi es que si tú prepararas lattes u otras bebidas que requieren que traslades el matcha ya batido de un contenedor a otro el pico del katakuchi te permitirá hacerlo con menos derrames que si usas un chawan tradicional. Esto lo vuelve una herramienta ideal para cafeterías o para personas que no tomarán el matcha directamente del bowl.

¿Debería usar chawan o katakuchi?
La respuesta es ¡los dos! O por lo menos ¡depende de qué vayas a hacer! Un chawan es perfecto para consumir el matcha directamente del bowl (como se hacía de manera tradicional) ya que está diseñado pensando en que el agarre sea lo más cómodo posible para poder beber de él. Por otro lado, si quieres darle una vista mucho más auténtica o tradicional al set de preparación del matcha la combinación de chawan y chasen de bambú es la opción ganadora.
El katakuchi, en cambio, es la opción más práctica y pensada en la facilidad de la preparación y no tanto en la tradición. Esto no es necesariamente un problema, sabemos que actualmente es mucho más popular beber matcha en forma de latte que directo del chawan, solo asegúrate de que el pico no interfiera con el movimiento necesario para dar un buen batido al matcha.

La combinación de katakuchi y chasen de silicón es la versión práctica y fácil de usar del set de matcha, además de ser una excelente alternativa para quienes desean ofrecer una experiencia de matcha auténtica pero eficiente en sus establecimientos como cafeterías y restaurantes.
Cualquiera que escojas, chawan o katakuchi, te permitirán tener un batido excelente para darle al matcha la textura y espuma que a todos nos encanta en nuestras bebidas.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.