Cómo almacenar tu matcha correctamente

Cómo almacenar tu matcha correctamente

24 de July, 2025Heriberto Castaneda
Escrito por: Andrea Ramos 

Un día decides ser parte de la tendencia y consigues todo para preparar matcha en casa: eliges un chawan precioso, te compras el mejor chasen posible y consigues el matcha más delicioso y brillante del mercado. Tu matcha te gusta tanto que quieres guardarlo solo para ocasiones especiales, pero en la siguiente preparación el color ya no es tan bonito y el sabor para nada es espectacular, ¡¿qué le pasó a tu delicioso matcha?!

La respuesta es que, muy probablemente, tu matcha haya perdido la frescura, y con ella se fueron el sabor y aroma que tanto te gustaban al principio. ¿Existe algo que podamos hacer para evitar que se haga feo? En este blog te daremos los tips necesarios para almacenar tu matcha y que puedas disfrutar de su sabor al máximo. 

¿Cuál es la fecha de caducidad del matcha? 

Antes de comenzar hay que hablar sobre cómo podemos identificar si un matcha está en óptimas condiciones para consumirse o no. Si bien el matcha no tiene una “fecha de caducidad” como tal, sí pierde su frescura y lo hace mucho más rápido que otros tés. Al estar las hojas molidas estas se encuentran más expuestas al oxígeno y, por tanto, se oxidan más rápido que otros tés, lo cual se traduce en un sabor más astringente y tendrá un color más opaco. Aunque las características de tu matcha no sean tan lindas o las mismas de cuando lo compraste aún es seguro para consumir. Evita consumir el matcha si presenta alguna de estas características: 

·       Su sabor es demasiado amargo.

·       Su color ya no es verde, ni siquiera verde opaco, y tiende a lo amarillento.

·       Tiene un aroma mohoso o rancio.

·       Si se ven variaciones de color (podría ser moho).

 

  

¿Cómo puedo evitar que mi matcha pierda frescura? 

Para mantener el matcha lo más fresco posible la recomendación inicial sería consumirlo lo antes posible. Según la información que nos proporciona Ooika, nuestro socio comercial y proveedor de matcha, la frescura del matcha desaparece en los 30 días posteriores a su molido. Es por esto que en Soy Té nos aseguramos de que el matcha llegue a nuestras instalaciones con menos de 2 semanas de haber sido molido.

Después de los 30 días no estará tan fresco pero, conservado en las condiciones ideales, podemos tener un producto bastante satisfactorio (y delicioso) durante seis meses. Para obtener esas condiciones, hay que cuidar al matcha del aire, la luz, el calor, la humedad y los aromas fuertes, por lo que te recomendamos tomar las siguientes medidas:

Consérvalo en un lugar fresco, seco y oscuro. Aléjalo de fuentes de calor como la estufa y no lo guardes en un mueble que recibe luz solar durante mucho tiempo. Tampoco lo conserves en la alacena, porque aunque esta podría tener las características que aquí enlistamos también tiene especias, ingredientes y alimentos que pueden desprender aromas fuertes, lo cual también interfiere con la calidad y sabor del matcha.

Guardalo en un empaque que bloquee la luz. Ya sea en bolsas que cierran herméticamente, latas que bloquean la luz (como de aluminio, por ejemplo) o en frascos que tienen filtros uv. Evita las bolsas y frascos con transparencias o que no cierran bien. 

Si no lo vas a consumir inmediatamente o en los meses próximos a que lo compraste, asegúrate de que esté sellado al vacío y de conservarlo dentro del refrigerador, de esa manera conservará la frescura por más tiempo.

 

¿Y si ya está abierto, ¿puedo almacenarlo en el refrigerador?

Muchas personas recomiendan guardar el matcha en lugares fríos (como el refri) para retrasar la pérdida de la frescura, lo cual es cierto: conservar el matcha a una temperatura más fría permite conservarlo por más tiempo. Sin embargo, hay dos puntos a considerar si esta es la manera en la que guardaremos nuestro matcha:

·     Asegúrate de que el refrigerador esté libre de aromas que puedan interferir con el aroma y sabor del matcha. Si tú abres el refri y hueles algo es muy probable que ese aroma impregne al matcha, por eso es de suma importancia guardarlo en un contenedor que cierre herméticamente. Hay personas que optan por tener un refri chiquito solamente para su matcha, lo cual es otra alternativa bastante útil.

·       Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura. Cuando saques el matcha del refrigerador procura que el choque término no sea tan grande y que el envase esté fuera del refri el menor tiempo posible. Esto es sumamente importante porque, como consecuencia de la diferencia en la temperatura, el aire dentro del contenedor del matcha puede condensarse y, por lo tanto, dejar el matcha expuesto a la humedad, lo cual ocasionará que se generen hongos o moho. 

Con el cuidado adecuado, guardar el matcha correctamente te permitirá conservarlo fresco por más tiempo y darle una vida útil mucho más larga.

Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!