Ponche navideño: tradición y sabor en cada taza

Ponche navideño: tradición y sabor en cada taza

28 de October, 2025Heriberto Castaneda

Mucha gente nombra a los últimos meses del año como “la mejor época” y no es sin motivo: las personas parecen más amables, todo el mundo se hace tiempo para juntarse con amigos y familia y se vuelve momento de preparar un montón de recetas reservadas para estos momentos. Una de esas recetas es el ponche navideño, que combina los sabores de las frutas de temporada para darnos una bebida deliciosa, calientita e icónica para disfrutar mientras vemos que el año se acaba.


¿De dónde viene el ponche?

Según la revisa México Desconocido, los orígenes del ponche están en India, donde se preparaba una bebida con ron, azúcar, limón, agua y té. Esta bebida fue llevada a Europa por los colonizadores y sufrió cambios para adaptarla a los gustos particulares de ingleses y, eventualmente, de españoles. Después, la bebida llegó a América con el nombre de “ponche” y se creó la receta que ahora conocemos gracias a aportaciones de todo el continente.


¿Qué lleva el ponche?


Depende de a quién le preguntes, pero en realidad no existe una receta específica del ponche sino que, dependiendo de la región, se comparten algunos ingredientes que aparecen constantemente en las diversas recetas. Por ejemplo, en algunos lugares la receta de ponche tiene leche, huevos y especias, pero en México esa preparación la dejamos para el rompope.


Generalmente, el ponche mexicano se prepara con ingredientes como:

  • Jamaica
  • Caña
  • Guayaba
  • Manzana
  • Tamarindo
  • Canela
  • Tejocote
  • Piloncillo

Dependiendo de la región y de la tradición de la zona, se pueden agregar otras frutas o ingredientes, pero casi todos tienen como base la lista anterior.

¿Qué beneficios tiene tomar ponche?

Al ser una bebida con muchas frutas, podemos obtener muchas vitaminas y nutrientes al consumir el ponche; sin embargo, ese no es el principal motivo para consumir el ponche sino su delicioso sabor y lo reconfortante que puede ser tomar una taza de bebida caliente mientras baja la temperatura poco a poco.

¿Por qué tomar Ponche Navideño de Soy Té?

 

La gran desventaja del ponche es, probablemente, cómo se prepara ya que hay que dejarlo hervir durante bastante tiempo para obtener el sabor delicioso que nos encanta.

Nuestra tisana frutal de Ponche Navideño resuelve este problema al darnos la posibilidad de tener una taza de ponche en solo cinco minutos. Esta tisana es la manera más práctica de preparar ponche sin sacrificar su sabor.

Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!