Por Andrea Ramos
Una de las bebidas más populares en el mundo del té, es el chai, lo vemos por todas partes: en bebidas calientes, frappés, combinado con café y hasta en las recetas de galletas de Taylor Swift. Pero ¿qué es en realidad el

Así como dice el meme, técnicamente la palabra “chai” significa “té” en hindi y está derivada de la palabra en chino “chá” 茶 con el mismo significado. Cuando hablamos de té chai en realidad nos referimos al
¿Qué contiene el chai?
Una de las virtudes de preparar alimentos o bebidas que tienen tantos años de tradición es que difícilmente encontraremos una receta “verdadera” o una sola alternativa para prepararlas. El chai no es la excepción, ya que la receta suele variar dependiendo de la persona que lo prepara. Pero lo que sí sabemos, es que hay algunos elementos que están presentes, sí o sí, en una preparación tradicional de chai masala, que son:
- Mezcla de, al menos, dicen los ortodoxos, 5 especias.
- Té rojo (o lo que conocemos en occidente como té negro).
- Leche.
- Azúcar.
¿Cuáles especias se usan y en qué cantidad?
Dependerá de la persona que lo prepare, sus gustos particulares y lo que cada quien considere que da el resultado más rico. La leche y el azúcar si bien son ingredientes “tradicionales”, tampoco tienen mucha regla sobre cuánto o cuál usar. Puedes usar leche vegetal o leche de vaca, dependiendo de tus gustos y puedes usar el endulzante que prefieras o incluso no usar ninguno. Todo dependerá de cuál es la manera en la que tú disfrutas más el chai y cómo quieres compartirlo con tus invitados.

¿Cómo preparar chai?
Así como hay pocas reglas alrededor de sus ingredientes, también hay mucha flexibilidad sobre cómo podemos preparar el
Pero esta no es la única manera de hacer chai. Puedes tomar una mezcla de té y especias que tú prepares o que compres en alguna parte, agregarlo a agua caliente y beber la infusión sin necesidad de sumar más ingredientes. Esta es una opción sencilla y práctica para poder consumir esta mezcla tan famosa sin tener que ensuciar todos los trastes de la cocina. Además, la mayoría de las marcas que venden té, tienen algún blend dedicado al chai, ya sea el tradicional que tiene solo especias o incluso sumándole otros ingredientes como el coco o el chocolate.
Se han popularizado las mezclas de
También hay otras alternativas que son menos populares entre los puristas del té y son los polvos para preparar bebidas con sabor a chai. Aunque a los puristas no les guste, esta es la opción más popular, práctica y muchas veces rentable para los negocios que venden bebidas con este sabor. Estos polvos pueden estar hechos a base de té y especias pulverizadas y suelen incluir azúcar o leche en polvo para preparar más fácilmente bebidas como frappés o lattes. Esta no es una mala alternativa ni es una “falta de respeto” para el té, solo te recomendamos que, cuando estés eligiendo el polvo que vas a usar, revises los ingredientes y no te topes con sorpresas como colorantes o saborizantes que no quieras consumir.
De todas estas opciones, ¿cuál es el mejor chai?
El mejor chai siempre va a ser el que más te guste, no importa si es más o menos tradicional, si lo compraste en una tienda o si lo preparas en casa. Lo importante es que tengas una bebida que te guste, que disfrutes y que te haga sentir el apapacho de las especias. Alternativas hay muchas y aunque eso puede resultar abrumador, en realidad es una oportunidad para probar diferentes alternativas y descubrir cuáles son las combinaciones de sabores y texturas que más disfrutamos.
Otra pregunta que suele estar muy presente al momento de elegir el chai que vamos a tomar es cuál es mejor para nuestro cuerpo o para qué nos va a servir. La realidad es que, aunque el uso de las especias está muy ligado a la Ayurveda, decir que tomar chai “sirve” de algo sería un poco irresponsable. La magia y lo bonito del chai son sus sabores, aromas y las posibilidades que ofrece, así que te invitamos a explorar el mundo del
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.