¿De qué está hecho tu chasen? Una comparación de batidores para matcha hechos de bambú, silicona y papel

¿De qué está hecho tu chasen? Una comparación de batidores para matcha hechos de bambú, silicona y papel

06 de August, 2025Heriberto Castaneda

MATCHA NŌTO (抹茶ノート)
14 DE JUL
Traducción de Elena López Romero



TODOS LOS CHASEN

 

En Ooika probamos diferentes tipos de chasen (batidores de té japonés) desde nuestra perspectiva como veteranos expertos en té. Si bien el delicado batidor de bambú se convirtió prácticamente en un sinónimo del  matcha, las alternativas modernas como la silicona, e incluso el papel, están abriendo nuevas posibilidades.

 

Pero ¿son estos materiales realmente mejores que el bambú tradicional? ¿Y realmente importa el material del que están hechos?

 

La respuesta es: totalmente. Ya sea que busques una microespuma o una mezcla limpia y eficiente, el material de tu batidor va a afectar directamente el uso, la textura y la experiencia general de tu matcha.  

 

Para este artículo probamos los chasen de bambú, silicona y papel para ver qué aporta cada uno de ellos al cuenco y a la mano de quien lo prepara.

 



EL BAMBÚ: ARRAIGO RITUAL Y RESULTADOS ABUNDANTES 

 

Los chasen de bambú no son solamente herramientas; son UNA tradición. Por más de 500 años, los artesanos en Takayama, en la prefectura de Nara, han elaborado artesanalmente estos batidores a partir de diferentes tipos de bambú:

      Madake (真竹), bambú blanco.

      Kurotake (黒竹), bambú naturalmente negro.

  Y el bellamente envejecido Susudake (煤竹), un bambú ahumado extraído de casas        antiguas. 

 

 

 

DESEMPEÑO

 

Una vez mojado, el bambú se vuelve suave y elástico. Se adapta a la muñeca intuitivamente permitiendo crear una espuma suave y uniforme de forma natural.

 

Cuanto mayor sea la cantidad de puntas (alrededor de 100 o 120) más finas serán las burbujas. No es necesario que haya más o menos espuma para hacer un matcha delicioso; son simplemente diferentes estilos de bebidas, como pedir un capuchino o un latte.

 

SABOR Y EXPERIENCIA SENSORIAL

 

Debido a que el bambú es un material natural, puede dejar un rastro de aroma en tu té. Las variedades más claras, como el madake (真竹, el bambú blanco) son bastante neutrales, pero las variedades más oscuras como el kurotake pueden dejar unas notas terrosas o herbales.

 

Al igual que en la ceremonia del té, el uso de la chakama (tetera de hierro) puede aportar algo de ese elemento a la fórmula del matcha, que puede ser sutil pero suficiente para que cada sorbo de matcha se sienta como la historia en una taza.

 

 

USO RECOMENDABLE

 

Matcha cotidiano

      Ceremonias de té tradicionales

      Para quienes buscan el equilibrio perfecto entre funcionalidad y tradición

 

VIDA ÚTIL

 

Con un uso regular, un chasen de bambú suele durar entre 3 y 6 meses; sin embargo, con un uso ocasional y los cuidados adecuados, se puede mantener en buen estado durante un año o incluso dos.

 

 

SILICONA: UN BATIDO MODERNO

 

El chasen de silicona usualmente se manufactura por medio de impresión láser o 3D. Quizás no gane puntos en lo tradicional, pero definitivamente destaca en términos de  practicidad.

 

Debido a su durabilidad y facilidad para lavar, estos batidores tienen un lugar en las cocinas de baristas, cafés concurridos y entusiastas del matcha que valoran la comodidad.

 

DESEMPEÑO

 

Menos flexibles que el bambú, los batidores de silicona pueden sentirse rígidos en la mano y deslizarse en círculos por el cuenco. Esto dificulta un poco el control de dónde batir más o menos o de crear específicamente la forma de W recomendable para el batido del matcha.

 

Sin embargo; producen una buena espuma con burbujas ligeramente más grandes. Son una gran opción para los baristas y el mundo de los lattes.

 

SABOR Y EXPERIENCIA SENSORIAL

 

No hay interferencia de aroma ni de sabor. Es excelente para aquellos que quieren probar plenamente el sabor del té. Como las puntas son más gruesas que las de un chasen japonés de bambú, hay un ligero “arrastre” al moverlas en el líquido, lo cual reduce la acción de espumado.

 

USO RECOMENDABLE

 

Si el chasen de bambú es un pincel, el batidor de silicona es un marcador: eficiente, claro y menos poético, pero aún así efectivo.

      Uso en cafeterías y comercios

      Principiantes que buscan consistencia

      Entornos de mucho uso

 

VIDA ÚTIL

 

La vida útil de los chasen de silicona varía dependiendo de su uso y cuidado, pero con el mantenimiento adecuado, pueden durar por varios años sin perder su funcionalidad.

 

PAPEL: LIGERO, PRÁCTICO PARA VIAJAR Y JUGUETÓN

 

Sí ¡hay chasen de papel! Chachasuke los lanzó al mercado en la prefectura de Aichi en diciembre del 2024. Koji Imagawa creó el chasen de papel para hacer el matcha más accesible. Se usa papel Elipla, que es a prueba de agua, el cual es fácil de armar doblando dos láminas y se puede reutilizar hasta cinco veces si se seca correctamente. Los desarrolladores crearon el producto tras una exhaustiva investigación sobre el chasen de bambú y después de elaborar numerosos prototipos.

 

 

DESEMPEÑO

 

Su desempeño varía. Cuando está mojado, el papel se ablanda ligeramente, pero su estructura permanece relativamente firme. Su forma dificulta poder alcanzar el matcha asentado al fondo del cuenco, lo que resulta en una espuma que no se une completamente. 

 

La espuma tiende a ser inconsistente e impredecible, algunas veces se forman burbujas tan grandes que impiden una mezcla adecuada. Dependiendo del tipo de cuenco que uses, es posible que no funcione de forma más efectiva, ya que podría no alcanzar bien todos los rincones.

 

SABOR Y EXPERIENCIA SENSORIAL

 

No añade aroma o sabor. Nada más que el té. Sin embargo, la sensación de batir se asemeja más a un batido de cocina que a la delicada danza que consigues con las herramientas tradicionales.

 

USO RECOMENDABLE

 

Aunque son encantadores, los chasen de papel son de un solo uso y eso genera preocupación de sostenibilidad. Lo mejor es utilizarlos de manera ocasional e intencional y no como un hábito.

      Para preparar matcha mientras viajas o estás fuera.

      En talleres educativos o para tomar té con niños.

    Para aprovecharlos en juegos creativos (¡también funcionan como juguetes de origami!)

 

 

¿CUÁL CHASEN ES EL CORRECTO?

 

Tu chasen ideal dependerá de tu tipo de relación con el matcha. ¿Te estás preparando un cuenco en una sala de té o estás haciendo una taza rápidamente entre reuniones? ¿Necesitas una herramienta que se adapte a tu mano o una que simplemente cumpla con su función?

 

 

 

Entonces ¿qué chasen es para ti?

 

 

Material

Textura de la espuma

Flexibilidad

Impacto en el sabor

Uso recomendable

Bambú

Buena, sedosa

Alta

Aroma suave

Ceremonial, uso diario

Silicona

Espesa, cremosa

Baja

Neutral

Cafeterías, principiantes

Papel

Inconsistente

Muy baja

Neutral

Viajes, eventual, diversión

 

No hay una respuesta “correcta”. Solo encuentra el chasen adecuado para la persona y el momento.

 

BONUS: CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL CHASEN

 

Si usas un chasen tradicional de bambú, cuidarlo bien marca toda la diferencia. Aquí te decimos cómo:

 

    Antes de usarlo, sumérgelo en agua tibia hasta que las púas se suavicen. Después de batir, enjuágalo solo con agua caliente. Nunca uses jabón. Para mantener su forma, sécalo un poco con un paño limpio mientras todavía está húmedo y colócalo en un soporte para chasen  (茶筅直し / ちゃせんなおし).

      Evita guardarlo en posición vertical por el mango.

   Aléjalo de la luz solar directa para prevenir daños, y de la humedad excesiva para evitar el moho.

 

 

 

El chasen de bambú no es solo una herramienta, representa siglos de artesanía y si lo cuidas bien puede durar mucho tiempo. Dale prioridad a la calidad sobre la cantidad, porque tu chasen es clave para preparar el matcha perfecto. Cuanto más cuidado le des, mejor será tu matcha.

 

Ya sea tradicional o innovador, el chasen es más que un utensilio: es un compañero. Elegir el chasen adecuado significa elegir el diálogo correcto entre la mano y el té, entre el tiempo y la intención.

 

¿Cuál usarás para tu próximo cuenco?

 


Declaración sobre uso de IA: No se usó IA para crear este contenido. Todos los artículos, contenidos, correos electrónicos y demás textos de Ooika los escriben y revisan personas reales.


 

 

Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!